ESTRUCTURA DIAMÉTRICA Y POBLACIONAL DE Caryodendron orinocense EN BOSQUES LLUVIOSOS AMAZÓNICOS DE ECUADOR

  • BENÍTEZ Á
  • CHALAN J
  • TINITANA F
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
3Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En la amazonia del Ecuador los productos forestales no maderables que brindan las especies forestales como Caryodendron orinocense cumplen un papel importante en la vida diaria de las comunidades ancestrales que han contribuido a la conservación de estos ecosistemas. Por ello, para un manejo y conservación adecuados de las especies un primer paso es conocer la estructura poblacional basada en la densidad y tamaños de los individuos, considerado como un indicador de la viabilidad de las poblaciones de una especie. Se estudió la estructura diamétrica y poblacional de C. orinocense en bosques de tierras bajas de una comunidad Shuar (Wisui). Se instalaron cuatro parcelas de monitoreo de 10000 m 2 y una de 2500 m2, donde se registró el diámetro a nivel del pecho (DAP) y la altura de todos los individuos de C. orinocense. Se registró un total de 127 individuos en las cinco parcelas, asociados comúnmente con Cedrela odorata y Vochysia guianensis. La estructura poblacional y diamétrica presentó una curva de “J” invertida, lo cual demuestra preliminarmente que la población de la especie tiene una estructura poblacional estable o viable relacionada con una mayor abundancia de individuos en clases de menor diámetro y tamaño (plántulas y juveniles). Así, se concluyó que el programa Socio Bosque y el uso de productos forestales no maderables (PFNM) por parte de la comunidad Wisui cumplen un papel importante en el manejo y conservación de Caryodendron orinocense en los bosques húmedos amazónicos de tierras bajas.

Cite

CITATION STYLE

APA

BENÍTEZ, Á., CHALAN, J., TINITANA, F., MOROCHO, V., ARMIJOS, L., & MALAGÓN, O. (2023). ESTRUCTURA DIAMÉTRICA Y POBLACIONAL DE Caryodendron orinocense EN BOSQUES LLUVIOSOS AMAZÓNICOS DE ECUADOR. Acta Biológica Colombiana, 28(3). https://doi.org/10.15446/abc.v28n3.95513

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free