El paisaje del antropoceno. Imagen y materia de creación y concienciación

  • Soto Sánchez P
N/ACitations
Citations of this article
3Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En la cosmovisión de una sociedad capitalista y antropocéntrica el paisaje es tanto territorio a poseer como imagen consumible, por lo tanto alberga códigos y huellas de nuestra actividad sobre él. Bajo este prisma, el paisaje se transforma en la ventana que nos muestra las relaciones que hemos tenido y tenemos sobre él, es un indicador real que nos alerta de los cambios fruto de nuestras acciones. Así mismo, es una herida abierta que habla de pasados, presente y futuros. El paisaje, por esta misma razón, es a su vez susceptible de transformarse en un territorio fértil para las prácticas artísticas de conciencia ecológica y nos sirve como escenario pedagógico desde el cual reflexionar.

Cite

CITATION STYLE

APA

Soto Sánchez, P. (2020). El paisaje del antropoceno. Imagen y materia de creación y concienciación. (Pensamiento), (Palabra)... Y Obra, (23). https://doi.org/10.17227/ppo.num23-10467

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free