Los motivos de la migración. Una breve revisión bibliográfica

  • Armijos-Orellana A
  • Maldonado-Matute J
  • González-Calle M
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
54Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El fenómeno migratorio ha sido una constante desde el inicio de la historia y, en los últimos años, ha incrementado tanto en los países desarrollados como en los que están en desarrollo por diferentes motivos.Por lo tanto, su análisis se hace necesario para la comprensión y control del tema en cuestión. Por ello,el objetivo de esta investigación fue identificar y describir los motivos más frecuentes que llevan a la migración, de acuerdo con la literatura disponible. Para lograrlo se llevó a cabo una revisión bibliográfica profunda, a través del método analítico-sintético, durante el periodo 1982-2022. La selección del material teórico utilizado se realizó mediante un proceso de fichaje, siguiendo el método inductivo-deductivo. Los resultados indicaron que existen al menos cinco categorías principales que propician la migración:económica, social, política, demográfica y ecológica, cada una con sus motivaciones particulares. Seconcluyó que el fenómeno migratorio no se suscita dentro de una temporalidad específica, sino queaparece en diferentes periodos de tiempo. Además, los factores incluidos en las categorías mencionadastienden a desarrollarse simultáneamente, lo que contribuye a la complejidad de análisis y solución deeste fenómeno. Así mismo, las características del lugar de residencia de los individuos influyen significativamente en el proceso de abandono del lugar de origen.

Cite

CITATION STYLE

APA

Armijos-Orellana, A. C., Maldonado-Matute, J. M., González-Calle, M. J., & Guerrero-Maxi, P. F. (2022). Los motivos de la migración. Una breve revisión bibliográfica. Universitas, (37), 223–246. https://doi.org/10.17163/uni.n37.2022.09

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free