Los indios leñadores, madereros y carboneros en la sociedad novohispana

  • Castro Gutiérrez F
N/ACitations
Citations of this article
2Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo aborda el estudio de los indios que proveían de leña, carbón y madera a las ciudades y reales de minas de la Nueva España. Procura demostrar que a pesar de su aparente modestia eran productos muy relevantes, y su ausencia o escasez podía tener serias consecuencias en la vida cotidiana y la buena marcha de varias actividades productivas. El texto describe las características y condiciones en que se realizaba esta labor y argumenta que este tránsito de hombres y mercancías incidía tanto en las urbes como en sus pueblos de origen. Sostiene, asimismo, que esta actividad no puede comprenderse en términos puramente económicos, dado que reflejaba las dualidades paralelas de campo/ciudad e indio/español.

Cite

CITATION STYLE

APA

Castro Gutiérrez, F. (2022). Los indios leñadores, madereros y carboneros en la sociedad novohispana. Cuadernos de Historia, (57), 27–49. https://doi.org/10.5354/0719-1243.2022.68831

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free