Influencia de la temperatura ambiental en el mosquito Aedes spp y la transmisión del virus del dengue

  • Márquez Benítez Y
  • Monroy Cortés K
  • Martínez Montenegro E
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
120Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

En esta revisión se aborda a Aedes, el género de insectos más relevante en relación a la transmisión de agentes patógenos virales entre los que se cuentan dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla, entre otros. Este vector posee una rápida tasa de desarrollo y alta supervivencia, las cuales puede variar en respuesta a muchos factores bióticos y abióticos del ambiente. Entre estos últimos está la temperatura, la cual puede ejercer una considerable influencia en la capacidad vectorial, ya que impacta en la dinámica de la población del mosquito, la cinética del ciclo biológico, la respuesta inmunológica frente al virus del dengue, entre otros aspectos. Este conocimiento puede resultar útil en la realización de mejores proyecciones de los efectos del cambio climático sobre la incidencia del dengue, así como lograr una detección temprana de posibles brotes epidémicos que permitan la planeación oportuna de una respuesta rápida y eficaz para lograr la reducción y el control de la enfermedad.

Cite

CITATION STYLE

APA

Márquez Benítez, Y., Monroy Cortés, K. J., Martínez Montenegro, E. G., Peña García, V. H., & Monroy Díaz, Á. L. (2019). Influencia de la temperatura ambiental en el mosquito Aedes spp y la transmisión del virus del dengue. Ces Medicina, 33(1), 42–50. https://doi.org/10.21615/cesmedicina.33.1.5

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free