Las Producciones Narrativas como metodología de investigación feminista en Psicología Social Crítica: tensiones y desafíos

  • Troncoso Perez L
  • Galaz Valderrama C
  • Alvarez C
N/ACitations
Citations of this article
84Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

En el presente artículo discutimos sobre la relación entre perspectivas críticas en psicología social y teorizaciones feministas, considerando dos experiencias de investigación con epistemologías y metodologías feministas. Ambas investigaciones utilizaron el método de las Producciones Narrativas (PN) y una perspectiva feminista interseccional, emergiendo en estos cruces, tensiones y desafíos metodológicos transversales a ambas disciplinas. Las tensiones que guían la discusión empírica son: la compleja relación entre la dimensión corporal y la dimensión discursiva en la producción de conocimiento; la problematización de las relaciones de poder entre investigadores/as e investigados/as con el fin de generar relaciones más horizontales; y por último, la tensión entre la práctica de interpelación en la investigación y la realización de una crítica feminista incómoda. Finalmente, y a partir de estas tensiones, proponemos que la relación entre teorizaciones feministas y psicología social crítica permite la aparición de nuevas potencialidades políticas y teóricas en la investigación social, entregando luces sobre cómo superar visiones dicotómicas, jerarquizadas y despolitizadas de la realidad social propias de las psicologías sociales clásicas y hegemónicas. Palabras

Cite

CITATION STYLE

APA

Troncoso Perez, L., Galaz Valderrama, C., & Alvarez, C. (2017). Las Producciones Narrativas como metodología de investigación feminista en Psicología Social Crítica: tensiones y desafíos. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 16(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol16-issue2-fulltext-956

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free