Aproximación al estudio de libertad de operación para una línea transgénica de arroz en Colombia

  • Chaparro Giraldo A
  • Diazgranados C
  • Hincapié Rojas V
N/ACitations
Citations of this article
10Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

El desarrollo de una variedad genéticamente modificada (GM) es un reto científico y legal, tanto por las técnicas de ingeniería genética, como por los derechos de propiedad intelectual (DPI) implicados. Se realizó una aproximación al análisis de libertad de operación para una línea GM derivada de una variedad colombiana de arroz, que exprese una versión optimizada del gen 1Ac, con el propósito de procurar su liberación comercial en Colombia. Para ello, se efectuó una deconstrucción de la innovación, con la cual se determinaron los elementos potencialmente protegibles por DPI, sobre los cuales se efectuaron búsquedas de patentes y solicitudes de patentes en el contexto nacional e internacional, en bases de datos de acceso público. Se encontraron 59 patentes y solicitudes de patentes en el escenario internacional.  En la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) se encontraron tres solicitudes de patentes que pueden incidir en la libertad de operación para esta innovación. Se concluye que es alta la posibilidad de desarrollar una línea GM de arroz que exprese el gen 1Ac sin afectar interés de terceros, siempre y cuanto se cree para comercializarla en el país.

Cite

CITATION STYLE

APA

Chaparro Giraldo, A., Diazgranados, C., & Hincapié Rojas, V. (2016). Aproximación al estudio de libertad de operación para una línea transgénica de arroz en Colombia. Revista Colombiana de Biotecnología, 18(1). https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v18n1.45599

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free