Acesso às políticas locais de saúde: um estudo sobre as politicas indigenistas no amazonasAcesso às políticas locais de saúde: um estudo sobre as políticas indigenistas no Amazonas

  • Pinheiro Palheta R
N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

La presente investigación es acerca de la política indigenista de salud en el departamento de Amazonas (Brasil) y tiene como objeto de estudio el Conselho Distrital de Saúde Indígena (Condisi) en el marco de la Secretaria Especial de Saúde Indígena de Manaus (Sesai). El propósito es analizar cómo la participación indígena ha sido incorporada a las políticas locales de salud desde el papel de los liderazgos indígenas en la construcción de los Distritos Sanitários Especiais Indígenas (dsei). El objetivo central de la investigación es la participación indígena en la política de salud indigenista de Manaus. Como presupuesto principal está que el movimiento indígena ha incorporado estrategias de la sociedad nacional para reclamar derechos referidos a su autodeterminación con logros efectivos en el contexto de las políticas indigenistas. La metodología adoptada abarcó investigación bibliográfica, documental y de campo, con la utilización de la observación y de la entrevista semi-estructurada, realizada entre el 2011 y el 2013. Se realizaron entrevistas con seis líderes indígenas del Condisi luego de la lectura y firma del término de consentimiento libre y esclarecido. La técnica de análisis de contenido permitió inferir conocimientos acerca de los mensajes y de las condiciones en que estos se producen y reproducen, los aspectos velados, no expresados en las declaraciones, pero presentes en las entrelíneas, en las formas de expresarse de los entrevistados. Entre los resultados del análisis de datos, se encontró que la participación en cuanto categoría analítica y, al tiempo, categoría empírica, fue objeto central de la investigación. Así, fue necesario reconstruir el trayecto que la participación recurrió en la historia de la construcción democrática brasileña. Sin embargo, a pesar de los aspectos comunes que están en la participación en las políticas públicas, el trabajo permite concluir que la participación bajo la visión indígena está lejos de las inspiraciones de esta población y de la fundamentación que caracteriza la lucha del movimiento indígena en el país, que es la autodeterminación, es decir, definir la política y ejecutarla de acuerdo con las necesidades y especificidades de los pueblos indígenas. Se concluye que incorporar las reivindicaciones indígenas a las innovaciones y cambios operados en las políticas de salud no ha significado mejoras en la atención y cambios efectivos en el cotidiano de esta población.

Cite

CITATION STYLE

APA

Pinheiro Palheta, R. (2017). Acesso às políticas locais de saúde: um estudo sobre as politicas indigenistas no amazonasAcesso às políticas locais de saúde: um estudo sobre as políticas indigenistas no Amazonas. Revista Colombiana de Sociología, 40(2), 287–309. https://doi.org/10.15446/rcs.v40n2.66400

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free