Poetizar la ausencia: hacia una representación de la desaparición forzada en Memorial de Ayotzinapa, de Mario Bojórquez y Carta de las Mujeres de este país, de Fredy Yezzed

  • Villegas Restrepo J
  • González Molina Ó
N/ACitations
Citations of this article
4Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En la segunda mitad del siglo XX, la poesía hispanoamericana se preocupa por representar el fenómeno de la desaparición forzada. Prueba de ello son algunas de las producciones poéticas incubadas en las guerras civiles centroamericanas, los regímenes dictatoriales del Cono Sur e, incluso, en países con supuesta estabilidad democrática como México y Colombia. Memorial de Ayotzinapa (2016), del poeta mexicano Mario Bojórquez, y Carta de las mujeres de este país (2019), del poeta y activista colombiano Fredy Yezzed, experimentan con las formas discursivas del poema extenso y el poema carta, respectivamente, para construir memorias colectivas en torno a un fenómeno que sigue cobrando vidas hasta el día de hoy. El texto de Bojórquez se preocupa por construir un testimonio, aparentemente in situ, de la desaparición de los cuarenta y tres normalistas mexicanos; la obra de Yezzed, por su parte, se abstiene de referirse a un hecho o lugar específico para brindar un testimonio más completo del conflicto armado colombiano, cercano a los setenta años de existencia. El artículo analiza las formas del texto, los sujetos y los espacios de enunciación, y las estrategias memorísticas que se ven en ambas obras, y así confirmar el estatus testimonial de la poesía, a veces eclipsada por géneros como la novela y el cuento.

Cite

CITATION STYLE

APA

Villegas Restrepo, J. E., & González Molina, Ó. J. (2022). Poetizar la ausencia: hacia una representación de la desaparición forzada en Memorial de Ayotzinapa, de Mario Bojórquez y Carta de las Mujeres de este país, de Fredy Yezzed. Escritos, 30(64), 41–59. https://doi.org/10.18566/escr.v30n64.a03

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free