El impacto de las artes sobre las acciones sociales y emprendedoras durante la COVID-19. Percepción educativa

  • Vernia-Carrasco A
  • López-Navarro M
  • Calderón-Garrido D
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El impacto de la COVID-19 en la forma de consumir arte ha supuesto cambios de comportamiento hacia modelos más responsables y sostenibles. El arte sigue siendo parte fundamental de la vida de las personas, e influye de manera relevante en la calidad de vida, tanto en el entorno educativo como en el laboral. Durante el confinamiento, las personas que han podido consumir arte lo han hecho según necesidades y contextos diferentes. No obstante, el arte, más allá de sus beneficios sociales, tiene una implicación directa tanto en la sostenibilidad como en el mundo de la empresa. Este trabajo tiene como objetivo conocer el consumo de arte durante la pandemia y su relación con la responsabilidad social y empresarial. El enfoque metodológico es cuantitativo y se fundamentó en un cuestionario ad hoc en el que participaron un total de 308 personas, De los resultados se desprende que a través del consumo de arte se pueden generar comportamientos responsables en las empresas. Además, se pone de manifiesto la relación que se establece entre arte y éxito empresarial, así como la implicación y responsabilidad en la sostenibilidad.

Cite

CITATION STYLE

APA

Vernia-Carrasco, A. M., López-Navarro, M. Á., Calderón-Garrido, D., Gil-Noé, J. V., Alcalá- García, I., & Pastor-Fuentes, M. V. (2023). El impacto de las artes sobre las acciones sociales y emprendedoras durante la COVID-19. Percepción educativa. Arte, Individuo y Sociedad, Avance en línea, 1–10. https://doi.org/10.5209/aris.84523

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free