Se reportan resultados en la captura, transporte y mantención de ejemplares vivos de bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides Smitt, 1898), para conformar un plantel de reproductores, destinados a emprender el cultivo experimental de este importante pez marino. Se enfatiza las causas de mortalidad y tasas de sobrevivencia post-captura en el mar. En tres años de experiencia se obtuvo una sobrevivencia general de 13% en promedio, de tres campañas de captura, y un período de tres años de mantención de los peces en estanques de 30 m3 en tierra, en un sistema de agua de mar circulante con control de factores ambientales. La mortalidad en los tanques ocurrió principalmente en el periodo inicial hasta lograr la adaptación en el hábitat artificial.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Reyes, A., Kido, R., & Moreno, C. A. (2012). Captura y mantencion de Dissostichus eleginoides para conformar un plantel de reproductores. Latin American Journal of Aquatic Research, 40(4), 1066–1071. https://doi.org/10.3856/vol40-issue4-fulltext-21