El siguiente trabajo presenta una revisión de las propiedades eléctricas de los tejidos biológicos. Los tópicos incluidos en el trabajo son el estudio, caracterización y técnicas de medición. Se aborda el tema de las propiedades de conductividad (σ) y permitividad (ε) eléctrica de los tejidos y los modelos creados para su estimación y aproximación. Se presentan las características de los elementos de medición, ventajas y desventajas de los diferentes métodos creados y sus aplicaciones. Se mencionan algunos de los tipos de señales más utilizadas en cuanto a corriente y frecuencia de aplicación. Finalmente se presentan algunas recomendaciones a tener en cuenta al momento de realizar mediciones in vivo, para disminuir los errores debido a las múltiples fuentes fisiológicas. Esta revisión permitió obtener los lineamientos y condiciones de un trabajo de medición de impedancia de fémur que se encuentra en desarrollo.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Moncada, M. E., Saldarriaga, M. D. P., Bravo, A. F., & Pinedo, C. R. (2010). Medición de impedancia eléctrica en tejido biológico – revisión. TecnoLógicas, (25), 51. https://doi.org/10.22430/22565337.113