Cobertura al riesgo ante la variabilidad hidrológica en una central hidráulica a filo de agua usando derivados climáticos

  • Hernández J
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
15Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Colombia tiene un sistema de generación eléctrica con una participación del 68% de componente hidráulico y del 32% de componente térmico, lo cualhace que el sistema sea vulnerable al riesgo hidrológico. Este artículo presenta la metodología de construcción de un índice usando la teoría de derivados climáticos como estrategia para cubrirse del riesgo hidrológico en una central hidráulica a filo de agua. El índice, denominado caudal para generación, se construye teniendo en cuenta dos casos de variable subyacente: el caudal y la precipitación. En ambos casos se demuestra que el índice es una alternativa para la disminución de la volatilidad de los ingresos por venta de energía: en el caso del caudal la disminución es del92% y en el de la precipitación es del38 %, comprobándose así su efectividad como cobertura frente al riesgo hidrológico.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Hernández, J., & Carvajal-Serna, F. (2017). Cobertura al riesgo ante la variabilidad hidrológica en una central hidráulica a filo de agua usando derivados climáticos. Lecturas de Economía, (87), 191–222. https://doi.org/10.17533/udea.le.n87a07

Readers' Seniority

Tooltip

Professor / Associate Prof. 3

60%

PhD / Post grad / Masters / Doc 1

20%

Researcher 1

20%

Readers' Discipline

Tooltip

Engineering 3

50%

Economics, Econometrics and Finance 2

33%

Business, Management and Accounting 1

17%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free