Emprendedurismo, movilización social e innovación: la gestión de residuos en municipios argentinos

  • Gutiérrez R
  • Stevanato A
N/ACitations
Citations of this article
9Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

La gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) ha cobrado preponderancia en los últimos años en Argentina debido a sus implicancias sociales, económicas y ambientales. Si bien formalmente se ha adoptado el modelo GIRSU, los resultados en los distintos municipios argentinos son dispares. En este trabajo se busca explicar, a partir de la teoría de la innovación social, cómo y en qué condiciones seis municipios argentinos lograron avances en la gestión de sus residuos. Los resultados muestran que existen dos fuentes de innovación: el emprendedurismo y la movilización social. Además, se identifican tres factores adicionales que moldean el proceso de innovación: la existencia de un entorno innovador, los recursos económicos disponibles y las coaliciones entre actores estatales y sociales.

Cite

CITATION STYLE

APA

Gutiérrez, R. A., & Stevanato, A. B. (2021). Emprendedurismo, movilización social e innovación: la gestión de residuos en municipios argentinos. Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, 1–21. https://doi.org/10.32457/riem24.1504

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free