Este trabajo estudia del abastecimiento y consumo de carne en la Córdoba bajomedieval. Se analizan los sistemas empleados para garantizar la disponibilidad de este importante alimento; diversos aspectos relativos al matadero y a las carnicerías de la ciudad (orígenes, ubicación, propiedad, estructura física); así como todo lo relacionado con el funcionamiento de estas instalaciones y con el trabajo de los carniceros en el sacrificio de las reses y la venta de la carne. Por último, se describen las medidas de control tomadas por el concejo para la venta de la carne (precios, condiciones de venta, fiscalidad).
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Hernández Íñigo, P. (2006). Abastecimiento y comercialización de la carne en Córdoba a fines de la Edad Media. Meridies. Estudios de Historia y Patrimonio de La Edad Media, (8), 73–119. https://doi.org/10.21071/meridies.v0i8.11776