Sistemas electrónicos de administración de nicotina: ¿una amenaza para el neurodesarrollo de los adolescentes?

  • Botero-Rodríguez F
  • Marroquín Rivera A
  • Leal Jaramillo A
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
67Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Introducción: Los cigarrillos electrónicos, introducidos en el mercado en el 2003 y con gran acogida comercial desde entonces, se han convertido en un dispositivo que puede igualar o superar el riesgo del cigarrillo de combustión respecto a múltiples desenlaces nocivos para la salud. A pesar de ello, estos dispositivos se perciben como menos lesivos o adictivos, y son más aceptados socialmente. Esta nueva práctica ha sido especialmente acogida por la población adolescente, época de la vida en la que existe una mayor vulnerabilidad debido a su proceso de neurodesarrollo. Objetivo: Realizar una revisión temática de los cigarrillos electrónicos, sus políticas de regulación, sus patrones de consumo y sus asociaciones con la salud mental. Métodos: Se realizó una búsqueda de estudios secundarios, en PubMed y SciELO, utilizando términos MeSH (o DeCS) y libres. Posteriormente, se revisaron los artículos obtenidos y se filtraron teniendo en cuenta los temas que se iban a evaluar. Después de realizar el proceso de tamización, se obtuvieron 54 artículos. Discusión: Se describe la influencia de la nicotina en el desarrollo cerebral del adolescente, así como la tendencia del consumo de cigarrillos electrónicos y las medidas regulatorias que se han implementado. El riesgo elevado para la salud mental de los adolescentes que representan los cigarrillos electrónicos, sumado a una pobre regulación en Colombia, genera la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención e intervención para el consumo de nicotina, así como políticas comerciales más rigurosas frente a su venta en diferentes modalidades.

Cite

CITATION STYLE

APA

Botero-Rodríguez, F., Marroquín Rivera, A., Leal Jaramillo, A., Cabarique Mendez, C., & Gómez-Restrepo, C. (2019). Sistemas electrónicos de administración de nicotina: ¿una amenaza para el neurodesarrollo de los adolescentes? Universitas Médica, 60(4), 1–8. https://doi.org/10.11144/javeriana.umed60-4.sean

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free