Educación y ambiente en la educación superior universitaria: itinerarios en clave de la perspectiva crítica latinoamericana

  • Corbetta S
N/ACitations
Citations of this article
60Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

El presente artículo es resultado de una revisión bibliográfica en torno al modo en que se configuró la relación entre educación y ambiente en la Educación Superior Universitaria, de América Latina. Se estableció como propósito reconstruir el itinerario histórico a partir de las producciones académicas provenientes de la perspectiva crítica del pensamiento ambiental. Se hizo foco en dos de sus principales preocupaciones: la interpelación sobre el modelo de desarrollo dependiente y el rol de la educación superior en el modo de producir y reproducir conocimiento. Entre los objetivos específicos el artículo se propuso identificar las etapas de la relación entre educación y ambiente en el ámbito universitario y reflexionar sobre las acciones de ambientalización curricular que se promueven en el citado nivel. El corpus bibliográfico analizado permitió, entre sus principales resultados, periodizar las dos grandes etapas en la mencionada relación y corroborar la histórica tendencia en el campo: la escasa presencia de equipos interdisciplinares en la conformación de los cuerpos docente. Las producciones académicas más recientes muestran que la inicial terquedad de las ciencias sociales para ambientalizarse retrocede producto de la relevante producción de estudios de caso sobre conflictos sociales. En América Latina, el análisis de la apropiación desigual de los bienes comunes provocó la emergencia creciente de la dimensión ambiental en este campo de las ciencias. El artículo concluye con algunas recomendaciones y una batería de preguntas que apuntan a profundizar sobre el estado de situación en el citado campo de estudio.

Cite

CITATION STYLE

APA

Corbetta, S. A. (2018). Educación y ambiente en la educación superior universitaria: itinerarios en clave de la perspectiva crítica latinoamericana. Revista Educación, 534–549. https://doi.org/10.15517/revedu.v43i1.29143

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free