¿Por qué los adolescentes juegan videojuegos? Propuesta de una escala de motivos para jugar videojuegos a partir de la teoría de usos y gratificaciones

  • González-Vázquez A
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
89Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo propone una escala de motivos para jugar videojuegos en adolescentes, adaptada al castellano a partir de los estudios previos de Selnow (1984), Wigand et al. (1985), Raney et al. (2006) y Sherry et al. (2006). Se utilizaron datos obtenidos a partir de 400 cuestionarios aplicados a estudiantes españoles de entre 14 y 20 años. Se ha comprobado la fiabilidad del modelo mediante el análisis factorial confirmatorio y de consistencia interna, así como la validez de criterio y constructo relacionando los cuatro factores del modelo con variables de consumo y rasgos de personalidad, respectivamente.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

González-Vázquez, A., & Igartua, J. J. (2018). ¿Por qué los adolescentes juegan videojuegos? Propuesta de una escala de motivos para jugar videojuegos a partir de la teoría de usos y gratificaciones. Cuadernos.Info, (42), 135–146. https://doi.org/10.7764/cdi.42.1314

Readers over time

‘18‘19‘20‘21‘22‘23‘24‘2508162432

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 9

45%

Researcher 5

25%

Professor / Associate Prof. 3

15%

Lecturer / Post doc 3

15%

Readers' Discipline

Tooltip

Psychology 11

42%

Social Sciences 6

23%

Engineering 5

19%

Medicine and Dentistry 4

15%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0