balanza desigual: los trabajos de las mujeres en tiempos de COVID-19, el caso de Panamá

  • Araúz-Reyes N
  • Wenham C
  • Rueda Borrero C
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
3Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo parte de la necesidad de responder a la pregunta de cómo vivieron las mujeres los efectos de las medidas sanitarias de confinamiento y de circulación por sexo y cédula, adoptadas en el marco de la COVID-19 en la República de Panamá, sobre todo en materia de los trabajos remunerados y no remunerados. Se utilizó la entrevista a profundidad como herramienta metodológica, que fue aplicada a informantes clave: lideresas de organizaciones de mujeres, sindicales y LGBTI+, funcionarias y funcionarios estatales y de organismos internacionales. Las transcripciones se analizaron con base en la bibliografía académico-feminista y, de manera complementaria, con legislación, informes y datos estadísticos. Fue generalizada la opinión de que el gobierno adoptó medidas que no consideraron la desigualdad de género, lo cual tuvo efectos en las vidas de las mujeres, tales como sobrecarga e invisibilización del trabajo en el hogar y de las mujeres vulnerables, aumento de su carga laboral remunerada, inseguridad e incertidumbre económica.

Cite

CITATION STYLE

APA

Araúz-Reyes, N. M., Wenham, C., Rueda Borrero, C., & Meneses, D. (2022). balanza desigual: los trabajos de las mujeres en tiempos de COVID-19, el caso de Panamá. Debate Feminista, 64, 3–31. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2352

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free