Los efectos del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y los precios del maíz colombiano

  • Trochez Gonzalez J
  • Valencia Cárdenas M
  • Salazar Uribe J
N/ACitations
Citations of this article
41Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Desde la década de los 90, Colombia ha firmado diferentes acuerdos de libre comercio con diversos países y comunidades, a fin de liberar los aranceles de importación de varios productos agropecuarios sensibles a grandes volúmenes de importaciones, como es el caso del maíz, alimento básico de la canasta familiar, el cual ha presentado una disminución en la producción en los últimos veinte años. Este artículo propone una evaluación de los efectos del Tratado de Libre Comercio celebrado con Estados Unidos a través del modelo lineal mixto, teniendo como variable respuesta los precios semanales del maíz blanco y amarillo comercializado en las principales plazas de mercado colombianas, en un lapso de tiempo comprendido entre junio de 1996 hasta diciembre de 2016. Donde se encontró una disminución en los precios de comercialización en el tiempo, generando repercusiones sobre el ingreso del productor de maíz colombiano por tonelada producida.

Cite

CITATION STYLE

APA

Trochez Gonzalez, J., Valencia Cárdenas, M., & Salazar Uribe, J. C. (2018). Los efectos del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y los precios del maíz colombiano. Apuntes Del Cenes, 37(65), 151–172. https://doi.org/10.19053/01203053.v37.n65.2018.5988

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free