Aprender a crear contenido digital interactivo para enseñar ciencias

  • Castiñeira-Rodríguez N
  • Pérez-Rodríguez U
  • Lorenzo-Rial M
N/ACitations
Citations of this article
17Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En este artículo se presenta una experiencia didáctico-científica relacionada con la aplicación de las TIC en la innovación educativa.En ella participaron estudiantes del Máster en Educación; el objetivo principal fue contribuir al desarrollo de sus competencias profesionales tecnocientíficas. Por esta razón, se diseñó una experiencia de creación de contenido digital para pizarra digital interactiva (PDI), previa recopilación y análisis de diferentes herramientas digitales, y se utilizó un cuestionario KPSI a modo de pre y post-test. Los resultados del cuestionario mostraron diferencias significativas en la evolución de la percepción del nivel de competencia digital docente sobre la creación de contenido didáctico-científico.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Castiñeira-Rodríguez, N., Pérez-Rodríguez, U., & Lorenzo-Rial, M. A. (2022). Aprender a crear contenido digital interactivo para enseñar ciencias. Magis, Revista Internacional de Investigación En Educación, 15, 1–24. https://doi.org/10.11144/javeriana.m15.accd

Readers' Seniority

Tooltip

Lecturer / Post doc 1

50%

PhD / Post grad / Masters / Doc 1

50%

Readers' Discipline

Tooltip

Chemical Engineering 1

25%

Business, Management and Accounting 1

25%

Social Sciences 1

25%

Design 1

25%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free