Artículo recibido el 7 de agosto de 2018. Aceptado en versión corregida el 13 de diciembre de 2018. RESUMEN Objetivo: Definir el mejor diseño de investigación para la práctica de enfermería. Metodología: se realiza una revisión narrativa con los términos MeSH: Alfabetización Informacional, Estudios Epidemiológicos, Medicina Basada en la Evidencia, Enfermería basada en evidencia en las bases de datos PUBMED, ProQuest, Ebsco, Ovid. Síntesis del contenido: Se realiza una síntesis de los diseños de investigación disponibles y su utilidad al momento de responder una pregunta de investigación. Conclusiones: La mejor evidencia disponible son las revisiones sistemáticas y el enfoque de investigación mixto. Su uso para práctica basada en evidencia asegura que podamos sustentar nuestros cuidados de manera eficiente y segura. Palabras clave: Alfabetización Informacional, Estudios Epidemiológicos, Medicina Basada en la Evidencia, Enfermería basada en evidencia ABSTRACT Objective: Define the best research design for nursing practice. Methodology: a narrative review is carried out with the MeSH terms: Information Literacy, Epidemiological Studies, Evidence-Based Medicine, Evidence-Based Nursing in the PUBMED, ProQuest, Ebsco, Ovid databases. Synthesis of the content: A synthesis of the available research designs and
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Kappes, M. S., & Pacheco, C. (2018). ¿ES LA REVISIÓN SISTEMÁTICA EL MEJOR ESTUDIO PARA TOMAR DECISIONES EN SALUD? Horizonte de Enfermeria, 29(3), 224–237. https://doi.org/10.7764/horiz_enferm.29.3.224-237