La Ucrania post-soviética a la luz de la geopolítica crítica

  • Otálora Sechague J
N/ACitations
Citations of this article
14Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Los acontecimientos políticos ocurridos en Ucrania que desataron una guerra civil en el oriente del país y que trajeron como una de las consecuencias más visibles la separación de la península de Crimea y su posterior anexión a la Federación Rusa, puede analizarse desde la división interna de la élite y la población ucraniana durante la post Guerra Fría. Este hecho se explica, desde la geopolítica crítica, por la interpretación divergente del espacio que suscitó una doble fragmentación: territorial (oriente/occidente) y de bloques (élite política/ciudadanía), que ha imposibilitado el surgimiento de una organización sólida e independiente. El resultado de esta doble tensión es la eclosión de lo que se denominará un “Estado bipolar”, que es justamente la característica esencial de Ucrania en la era post-soviética.

Cite

CITATION STYLE

APA

Otálora Sechague, J. D. (2019). La Ucrania post-soviética a la luz de la geopolítica crítica. Estudios Internacionales, 51(193), 131–158. https://doi.org/10.5354/0719-3769.2019.54278

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free