Notas preliminares sobre resistencias de la sociedad civil en un contexto de guerras y transacciones

  • Uribe de Hincapié M
N/ACitations
Citations of this article
22Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El artículo discute sobre las resistencias de los grupos subordinados en contextos de guerra y luchas por la soberanía. Interesa mostrar que los dominios y controles de los operadores de violencia no logran imponer sus mandatos y prohibiciones completamente sobre la población, y más bien generan diversas formas de resistencia que pueden expresarse como oposición abierta, contestataria y rebelde, o formas sutiles, ocultas de difícil aprehensión. Estas formas no ortodoxas de resistencia social en contextos locales o territorios de conflicto abierto son abordadas a partir de dos escenarios: el primero, caracterizado por la existencia de un solo operador de orden y violencia, con una precaria presencia institucional; el segundo, marcado por la competencia de operadores de violencia en el que la presencia institucional además de precaria, es también bélica e intermitente.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Uribe de Hincapié, M. T. (2006). Notas preliminares sobre resistencias de la sociedad civil en un contexto de guerras y transacciones. Estudios Políticos (Medellín), (29), 63–78. https://doi.org/10.17533/udea.espo.1296

Readers over time

‘11‘13‘14‘15‘17‘18‘19‘20‘21‘22‘2402468

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 13

68%

Researcher 3

16%

Professor / Associate Prof. 2

11%

Lecturer / Post doc 1

5%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 14

67%

Arts and Humanities 4

19%

Psychology 2

10%

Agricultural and Biological Sciences 1

5%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free
0