El libro de texto como objeto de estudio y recurso didáctico para el aprendizaje: fortalezas y debilidades.

  • Fernández Palop M
  • Caballero García P
  • Fernández Bravo J
N/ACitations
Citations of this article
143Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Con el fin de abrir campo a futuras investigaciones sobre el libro de texto como recurso didáctico en el aula y su posible repercusión en el aprendizaje, el presente estudio parte de cómo ha sido entendido por distintos autores y cuáles son las características principales que lo definen. Dado que se trata del instrumento más utilizado para la enseñanza y el aprendizaje de distintas materias, se reflexiona sobre sus ventajas y sus limitaciones como recurso didáctico, y se muestran evidencias de cómo en ocasiones, lejos de ser fuente de conocimientos, puede ser un obstáculo para el aprendizaje, tal y como se refleja en distintos estudios que abordan los libros de texto, y en particular, cuando se trata del libro de texto de matemáticas. Por último, en la búsqueda de las causas del bajo rendimiento de los alumnos españoles en matemáticas por este motivo, se hace una propuesta para futuras investigaciones cuyo objeto de estudio sean libros de texto de Matemáticas.

Cite

CITATION STYLE

APA

Fernández Palop, M. P., Caballero García, P. Á., & Fernández Bravo, J. A. (2017). El libro de texto como objeto de estudio y recurso didáctico para el aprendizaje: fortalezas y debilidades. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 20(1), 201. https://doi.org/10.6018/reifop/20.1.229641

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free