Enfermedad neumocócica invasiva en pacientes de un hospital pediátrico de Perú, 2017-2020

  • Marín-Portocarrero J
  • Quispe-Sanchez A
  • Charca-Rodriguez F
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
6Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El propósito del presente estudio fue describir las características clínicas, serotipos y susceptibilidad antibiótica en pacientes con enfermedad neumocócica invasiva (ENI). Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con ENI hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña (Lima, Perú). Se evaluaron a 29 pacientes. La mediana de edad fue 1,9 años (rango intercuartílico 1 a 4 años). El 51,7% eran mujeres y la forma clínica de la ENI más frecuente fue la bacteriemia en 18 (62,1%) pacientes. El 65,5% tenía el esquema de vacunación completo, según el Ministerio de Salud de Perú. El 82,8% del aislamiento del germen fue de sangre. La resistencia antibiótica fue más frecuente a la eritromicina (55,2%), trimetoprim-sulfametoxazol (48,3%) y penicilina (24,1%). Los serotipos registrados fueron 6C, 19A, 23A y 24F. Un paciente falleció por meningitis. En conclusión, la ENI fue más frecuente en niñosde uno a cinco años y en la forma clínica de bacteriemia. Se encontraron cinco serotipos reportados en estudios previos con resistencia a penicilina y eritromicina.

Cite

CITATION STYLE

APA

Marín-Portocarrero, J. G., Quispe-Sanchez, A., Charca-Rodriguez, F. de M., & Atamari-Anahui, N. (2022). Enfermedad neumocócica invasiva en pacientes de un hospital pediátrico de Perú, 2017-2020. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 469–73. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2022.394.12054

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free