Perspectivas locales y análisis del impacto de la migración china en el territorio nacional colombiano

  • Bustamante Matoma H
  • Agudelo-Ruiz J
N/ACitations
Citations of this article
3Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

La migración china ha sido impulsada por políticas migratorias en Colombia contribuyendo a factores comoel fortalecimiento de la diplomacia, oportunidades económicas, intercambio cultural, etc. Debido a la aperturatransfronteriza, Colombia ha logrado atraer a un número significativo de migrantes chinos generandoun ambiente propicio para nuevas oportunidades y mejorar sus condiciones de vida. Esta investigación tuvocomo objetivo el análisis de las perspectivas locales de la migración china en Colombia y su impacto en eldesarrollo local. Se implementó una metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo por medio deun método deductivo para profundizar las percepciones e impacto en el contexto nacional. Se diseñó y validóel instrumento titulado “PMI Universidad ECCI” correspondientes a sus siglas: Perspectivas de la MigraciónInternacional el cual indagó en 15 ítems de tres perspectivas: económica, social y perspectivas culturalesevaluadas en una escala Likert. Se utilizó una muestra de 93 profesionales expertos en comercio internacional.Los hallazgos revelaron que la migración china ha generado un impulso significativo en el desarrollo delterritorio nacional colombiano, aportando empleo y diversidad cultural, asimismo, se sugiere una cooperaciónpermanente dada entre norte-sur promoviendo políticas exteriores y de migración sólidas que fomentenla inclusión. Finalmente se concluye que existen desafíos y oportunidades en términos de integración yequidad en condiciones locales para el fortalecimiento de las relaciones internacionales entre ambos países.

Cite

CITATION STYLE

APA

Bustamante Matoma, H., & Agudelo-Ruiz, J. (2024). Perspectivas locales y análisis del impacto de la migración china en el territorio nacional colombiano. Universitas, (40), 15–41. https://doi.org/10.17163/uni.n40.2024.01

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free