El comercio justo en la opinión pública española. Perfiles y orientaciones

  • Llopis Goig R
N/ACitations
Citations of this article
7Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Durante los últimos años, la sociología del consumo ha sugerido el surgimiento de un sentido de la «ciudadanía a través del consumo». Este planteamiento se ha apoyado en la aparición y el desarrollo de propuestas alternativas como el comercio justo (junto a otras como el consumo responsable, el comercio de reciclados o el desarrollo sostenible), así como en la emergencia de los denominados «nuevos consumidores», caracterizados por valores de naturaleza más reflexiva como la solidaridad, la responsabilidad social, el multiculturalismo y la ecología. A partir de los datos contenidos en el estudio 2419 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del año 2001, el trabajo que presentamos se ha planteado, en primer lugar, estudiar las características sociodemográficas de la población consumidora de productos de comercio justo, una tarea prácticamente inédita para la ciencia social española, pese a las dos décadas de antigüedad de este movimiento en nuestro contexto. En segundo lugar, sometemos a prueba empírica la habitualmente aceptada «orientación global» de los consumidores de productos de comercio justo. (A.)

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Llopis Goig, R. (2008). El comercio justo en la opinión pública española. Perfiles y orientaciones. Papers. Revista de Sociologia, 88, 61. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v88n0.758

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 7

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 3

50%

Philosophy 1

17%

Agricultural and Biological Sciences 1

17%

Economics, Econometrics and Finance 1

17%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free