El racismo científico del siglo XVIII y las estrategias de auto-representación: La narrativa interesante de Olaudah Equiano

  • Gallego Durán M
N/ACitations
Citations of this article
11Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La narrativa interesante de Olaudah Equiano se presenta como un magnífico referente para las narraciones de esclavitud, porque responde a la controvertida imagen del africano como ser inferior promulgada por la incipiente “ciencia de las razas” del siglo XVIII, a la vez que desarrolla estrategias de auto-representación de gran importancia. Para analizar la narrativa, se centra la atención en tres aspectos fundamentales: en primer lugar, el ataque sistemático a la institución de la esclavitud desmintiendo los mitos o leyendas promovidos por la ideología racista basada en los principios del racismo científico; en segundo lugar, el uso del discurso religioso como uno de los discursos dominantes de la época para consolidar los argumentos en contra de la esclavitud, y, en tercer lugar, la creación de una serie de estrategias retóricas que facilitan la construcción de un yo narrativo fluido y multirracial

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Gallego Durán, M. (2011). El racismo científico del siglo XVIII y las estrategias de auto-representación: La narrativa interesante de Olaudah Equiano. Estudios Ingleses de La Universidad Complutense, 19(0). https://doi.org/10.5209/rev_eiuc.2011.v19.36244

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 9

82%

Professor / Associate Prof. 1

9%

Researcher 1

9%

Readers' Discipline

Tooltip

Arts and Humanities 7

64%

Social Sciences 2

18%

Computer Science 1

9%

Psychology 1

9%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free