El tipo de participación que promueve la escuela, una limitante para la inclusión

  • Ochoa A
N/ACitations
Citations of this article
88Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La construcción de ambientes escolares propicios para el aprendizaje y la inclusión sólo puede llevarse a cabo en la medida en que se aprenda a participar, ya que a través de la participación se crean las condiciones para el aprecio a la diversidad y, por ende, para la inclusión. Sin embargo, en el contexto escolar son limitadas las situaciones en las que se propicia una participación auténtica. Sobre esta base, se realizó un estudio con el objetivo de analizar las ideas de los niños, niñas y adolescentes en relación con su participación en el ámbito escolar. Se aplicó un cuestionario a 539 estudiantes de nivel secundaria de escuelas públicas de la zona metropolitana de la ciudad de Querétaro, México. Los resultados muestran que si bien la escuela es el principal ámbito de participación que reconocen las y los estudiantes, sus ideas al respecto de la participación están acotadas a la emisión de una opinión que debe ser realizada de una manera específica, lo cual limita la creación de ambientes propicios para el aprendizaje y la inclusión.

Cite

CITATION STYLE

APA

Ochoa, A. (2019). El tipo de participación que promueve la escuela, una limitante para la inclusión. Alteridad, 14(2), 184–194. https://doi.org/10.17163/alt.v14n2.2019.03

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free