Perfiles lectores adolescentes: lectura en papel versus digital

  • Santos Díaz I
  • Romero Oliva M
  • Heredia Ponce H
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

Esta investigación busca conocer las preferencias lectoras de los adolescentes al iniciar la educación secundaria. Se tomó como referencia una muestra de 664 estudiantes de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria de Cádiz para, posteriormente, determinar si existen líneas convergentes con pequeñas muestras de contextos nacionales e internacionales (España, Chile, Polonia y Portugal). La metodología adopta como variable dependiente el formato de lectura y su relación con las variables independientes sexo y gusto por la lectura. En el procesamiento estadístico se realizaron análisis univariantes y bivariantes, donde se estudiaron las preferencias de formatos de lectura, y un análisis CHAID para establecer los perfiles lectores. Los resultados evidencian que la lectura analógica aventaja a la digital entre los más lectores, mientras que los menos lectores prefieren la lectura digital. Estos datos ofrecen posibilidades para trazar estrategias didácticas que fomenten la lectura en entornos virtuales.

Cite

CITATION STYLE

APA

Santos Díaz, I. C., Romero Oliva, M. F., Heredia Ponce, H., & Trigo Ibáñez, E. (2024). Perfiles lectores adolescentes: lectura en papel versus digital. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 26, 1–14. https://doi.org/10.24320/redie.2024.26.e02.4990

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free