Manejo estomatológico de mínima invasión en paciente pediátrico con tetralogía de Fallot: reporte de un caso.

  • Godina Hernández G
  • Zepeda S
  • Morales Juarez I
N/ACitations
Citations of this article
7Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La tetralogía de Fallot es la cardiopatía congénita cianótica más frecuente, su incidencia es del 0.08% afecta aproximadamente a 1 de cada 8.500 nacidos vivos. Presenta cuatro características principales: defecto del tabique ventricular, obstrucción en el tracto de salida del ventrículo derecho, hipertrofia ventricular derecha y cabalgamiento aórtico. Las cardiopatías congénitas representan un desafío para el odontopediatra,nos ue ece ntos a y experiencia ades por lo que el manejo estomatológico en este tipo de pacientes requiere conocimientos y habilidades. La odontología de mínima invasión nos ofrece mantener estructuras dentales sanas, modificando hábitos, tratamientos con desgaste mínimo de estructuras dentales sin la necesidad de anestesiar, ni uso de turbina ayudándonos así a modificar la conducta del paciente con la finalidad de lograr que la cavidad bucal esté en un estado adecuado. El propósito de este reporte es describir el manejo estomatológico con odontología de mínima invasión en un paciente femenino de 5 años con diagnóstico de tetralogía de Fallot.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Godina Hernández, G., Zepeda, S., & Morales Juarez, I. (2023). Manejo estomatológico de mínima invasión en paciente pediátrico con tetralogía de Fallot: reporte de un caso. Revista de Odontopediatría Latinoamericana, 13. https://doi.org/10.47990/alop.v13i.320

Readers' Discipline

Tooltip

Medicine and Dentistry 1

100%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free