Cuidado facial

  • Divins M
N/ACitations
Citations of this article
20Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Información de mercado Cuidado facial Hidratantes, antiarrugas, contornos de ojos, desmaquillantes, tónicos, mascarillas, limpiadoras, peelings… el área del cuidado facial dermofarmacéutico es muy amplia y va enriqueciéndose continuamente con nuevos lanzamientos. En este informe se describe el peso comercial actual de este segmento en la oicina de farmacia española. MARIA-JOSEP DIVINS Farmacéutica. 42 Farmacia Profesional Vol. 24, Núm. 6, Noviembre-Diciembre 2010 E l estrés, el tabaco, una alimentación incorrecta, el abuso del alcohol o del café, llevar una vida sedentaria, dormir poco y mal, así como exponerse en ex-ceso al sol… son algunos de los grandes enemigos de nuestra piel. Es inevitable que con el transcurso de los años la piel pierda parte de su elas-ticidad, irmeza y tersura, pero si logra-mos evitar factores que aceleran su en-vejecimiento como los antes citados, y proveemos a la piel de los elementos que necesita, lograremos mantener durante más tiempo una piel sana y fresca. Tipos de piel Para poder cuidarnos adecuadamente es imprescindible conocer nuestro tipo de piel. La clasiicación más habitual inclu-ye cinco tipos distintos: • Piel normal. Es el tipo de piel ideal, de textura suave, no tiene espinillas ni poros abiertos y no presenta áreas gra-sientas o resecas. Las personas con este tipo de piel solo necesitan un régimen básico de cuidado, es decir, limpieza y toniicación, además de las cremas de día y de noche. • Piel grasa. Esta piel se caracteriza por una sobreproducción de sebo, lo que deriva en poros abiertos, espinillas y puntos negros. La piel grasa es espe-cialmente común durante la adoles-cencia, cuando los cambios hormona-les promueven esta sobreproducción. Es popular la creencia de que la piel grasa no necesita hidratación, pero esto no es así, puesto que la piel puede carecer de agua, aunque produzca un exceso de lípidos. Estas pieles preci-san de un tratamiento hidratante y a la vez seborregulador. También es muy importante realizar una correcta lim-pieza de la piel a diario para eliminar restos de maquillaje, contaminación y exceso de células muertas que pueden empeorar la tendencia acneica. • Piel seca. Piel de aspecto opaco y con tendencia a descamarse. La piel seca es la que más cuidados necesita, puesto que en ella se forman arrugas con más facilidad. Para equilibrar la piel seca podemos utilizar cremas hidratantes, que actua-rán como una barrera protectora contra las agresiones de los agentes externos, le devolverán su elasticidad y evitarán la sensación de picor y tirantez tan des-agradable que se produce en las pieles mal hidratadas. También sirven para nutrirla y para activar las defensas na-turales de la piel. De todos modos, se ha de tener en cuenta un factor muy im-portante para el buen estado hídrico de la piel, que es mantener nuestra hidrata-ción interna. Resulta muy recomendable realizar periódicamente una exfoliación, ya que la acumulación de células muertas en la supericie de la piel impide una buena oxigenación e inluye negativamente en la hidratación de nuestra piel. • Piel mixta. Las personas con este tipo de piel tienen áreas secas y otras más bien grasas, por lo que necesitan apli-car una rutina de cuidados que tenga en cuenta ambos aspectos: hidratar la zona seca y reducir la secreción sebá-El segmento de los cosméticos antiedad ha sufrido especialmente los efectos de la crisis con un retroceso del 10% en las ventas respecto al año anterior, pero vale la pena hacer un esfuerzo por reactivarlo

Cite

CITATION STYLE

APA

Divins, M. J. (2010). Cuidado facial. Farmacia Empresa, 24(6), 43–46.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free