Prejuicio en la campaña antimodernista del periódico A Gazeta de São Paulo (1921-1922)

  • Ortiz Vergara J
N/ACitations
Citations of this article
1Readers
Mendeley users who have this article in their library.
Get full text

Abstract

El objetivo del presente artículo es la verificación de la existencia y el análisis del prejuicio en la campaña del periódico A Gazeta de São Paulo contra el movimiento modernista entre 1921 y 1922. Los textos fueron encontrados gracias a una investigación con palabras clave en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de Brasil. Peyorativamente, se determinó que A Gazeta produjo distintos tipos de textos periodísticos y divulgó contenido capacitista, homofóbico, misógino y racista. Además, los términos musicales se relacionaron despectivamente con la cultura negra, indígena y popular. Durante la campaña, varios artistas fueron mencionados, incluyendo el modernista Mário de Andrade, quien fue ampliamente criticado y perjuriado. Por lo tanto, se concluyó que el autor de este informe realizó análisis de textos con prejuicio explícito y registró consideraciones sobre el carácter y algunos efectos del prejuicio. El análisis de la “reacción antifuturista” revela la temprana recepción de Andrade y del movimiento modernista, el uso del prejuicio en el debate artístico y la construcción social del prejuicio.

Cite

CITATION STYLE

APA

Ortiz Vergara, J. I. (2024). Prejuicio en la campaña antimodernista del periódico A Gazeta de São Paulo (1921-1922). Revista Humanidades, 14(1), e54657. https://doi.org/10.15517/h.v14i1.54657

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free