Resulta necesario conocer el estado de arte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el conectivismo, considerando que a nivel mundial se presenta en la actualidad un desafío a la educación tradicional con el inicio de la pandemia en el año 2020. Se planteó el objetivo general, analizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el conectivismo. Metodología, la investigación presentó un diseño cualitativo-interpretativo, de tipo documental, se han seleccionado 47 documentos, realizados en el periodo 2016 – 2021, incluyendo: artículos científicos, artículos de revision e información de sitios web de organizaciones reconocidas; a excepción de un documento del año 2005, de un autor referente en el tema. Las palabras claves utilizadas en las búsquedas fueron: Tecnologías de la Información y la Comunicación, conectivismo y educación. Resultados, el conectivismo como una teoría de aprendizaje de la nueva era digital, ayuda a mejorar el uso de las TIC, recordando que estas resultan herramientas muy importantes para los estudiantes de los diferentes niveles educativos. Conclusiones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el conectivismo, son muy importantes en esta era digital, donde los nativos digitales tienen muchas ventajas en comparación a los migrantes digitales. En nuestros países latinoamericanos, la brecha digital limita la adopción de las TIC por las grandes mayorías.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Rios-Campos, C., Peñafiel, V. V. M., Delgado, F. M. C., Hubeck, J. A. A., Puma, M. T. V., Huanaco, Y. P. V., … Ynga, E. G. L. (2021). Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Conectivismo. South Florida Journal of Development, 2(5), 7562–7578. https://doi.org/10.46932/sfjdv2n5-091