Recursos no renovables, diversificación y actividad económica en los departamentos de Colombia

  • Saldarriaga Isaza C
  • Pacheco Flórez M
N/ACitations
Citations of this article
15Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En este artículo se discute qué tan deseable es la diversificación económica para el desempeño económico de los departamentos de Colombia en el periodo 1985-2013. En cuanto a la teoría económica se refiere, la causalidad entre estas dos variables es ambigua. Para ayudar a entender esta causalidad, los datos disponibles se analizan a la luz de dos corrientes teóricas: estructuralismo y el enfoque neoclásico. Se evidencia que la gran concentración en la extracción de minería e hidrocarburos ha estado asociada positivamente con la tasa de crecimiento del PIB per cápita, coincidiendo con un desplazamiento de las demás actividades productivas y extractivas. Dada la alta —co—relación positiva entre las variables analizadas, independientemente del enfoque bajo el cual se lleve a cabo el análisis, los resultados econométricos obtenidos serán significativos. Se discuten brevemente las implicaciones de estos resultados para la política económica y una futura agenda de investigación.

Cite

CITATION STYLE

APA

Saldarriaga Isaza, C. A., & Pacheco Flórez, M. (2019). Recursos no renovables, diversificación y actividad económica en los departamentos de Colombia. Ensayos de Economía, 29(54), 29–52. https://doi.org/10.15446/ede.v29n54.79184

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free