Dentro de la estructura social colombiana existen formas de vida tan diversas como regiones y dialectos hay a lo largo y ancho de nuestra geografía. Por ello, no existe un concepto unívoco de bien común que determine la legitimidad del ordenamiento jurídico nacional, debido a las características sociológicas de nuestra nación. No hay un consenso en el ethos colombiano, se impone uno sobre los otros. El Presidente de la República encarna el ethos dominante, y a su vez tiene una injerencia determinante tanto en la conformación de las altas Cortes como en el poder legislativo. Por esto, cuando la Corte Constitucional interpreta la Constitución y cuando el Congreso legisla, lo hacen de acuerdo con el ethos imperante.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Alfaro Patrón, D., Hernández Meza, N., Ibarra Padilla, A., & Mejía Nieto, G. (2013). La legitimidad en el derecho colombiano. Poliantea, 5(9). https://doi.org/10.15765/plnt.v5i9.250