Percepción de la esquizofrenia y el efecto de la psicoeducación con realidad virtual

  • Álvarez Cedillo J
  • Álvarez Sánchez T
  • González Vásquez A
N/ACitations
Citations of this article
10Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

En este artículo se realizó una investigación cualitativa basada en la teoría fundamentada y se aplicó la codificación mediante el software libre Tagette. Se parte del hecho de que el uso de herramientas de realidad virtual permite fortalecer los procesos de tratamiento y análisis a través de la psicoeducación. Se busca reducir el tiempo de terapia y enseñanza en los familiares y conocidos de los pacientes con trastorno de esquizofrenia. Se realizaron varias propuestas de entornos 3D, audios e imágenes en el escenario para buscar los estímulos deseados en el usuario. Para esto se realizaron pruebas alfa y beta con la metodología de caja blanca y gris. Como resultados, surge un desarrollo tecnológico como una herramienta de apoyo a familiares directos del paciente, el cual muestra al usuario los padecimientos que puede llegar a tener en su vida cotidiana una persona con esquizofrenia. Se realizaron entrevistas en profundidad a 40 estudiantes, la mitad de ellos sin antecedentes de la enfermedad.

Cite

CITATION STYLE

APA

Álvarez Cedillo, J. A., Álvarez Sánchez, T., & González Vásquez, A. (2022). Percepción de la esquizofrenia y el efecto de la psicoeducación con realidad virtual. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo Educativo, 12(24). https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1190

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free