La animación sociocultural como enfoque de intervención comunitaria con el adulto mayor

  • Suárez Quintero J
N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

La población adulta mayor, es una población poco apreciada y tenida en cuenta en el contexto actual. La experiencia en el trabajo con el adulto mayor, muestra que la forma de trabajar de estas personas, en cuanto a la acogida que tienen hacia cualquier tipo de acompañamiento que se les brinde, permite emplear metodologías y enfoques novedosos. El proyecto Funlam con la tercera edad, al cual se adhieren un grupo de voluntarios que acompañaron, por un lapso de aproximadamente cuatro años a un grupo de mujeres adultas mayores, tienen la posibilidad de dar gran variedad de miradas a los fenómenos que surgen allí. En este caso, se expondrán las convergencias que, después de un análisis se podrían enmarcar en la animación sociocultural como enfoque de intervención comunitaria.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Suárez Quintero, J. (2017). La animación sociocultural como enfoque de intervención comunitaria con el adulto mayor. Poiésis, 1(33), 15. https://doi.org/10.21501/16920945.2492

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 2

67%

Professor / Associate Prof. 1

33%

Readers' Discipline

Tooltip

Nursing and Health Professions 1

33%

Social Sciences 1

33%

Psychology 1

33%

Article Metrics

Tooltip
Social Media
Shares, Likes & Comments: 6

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free