Introducción: La evidencia científica publicada acerca de la rehabilitación y la evolución de sujetos que hansufrido ACV de tronco encefálico y requirieron traqueostomía es escasa. El objetivo de este trabajo es describir la evolución de un paciente con ACV hemorrágico bulboprotuberancial.Presentación del caso: Paciente masculino de 58 años, que ingresó el 21 de noviembre de 2017 al Hospital Pedro Fiorito. Evolucionó con deterioro del sensorio, intubación orotraqueal, asistencia ventilatoria mecánica y se le realizó una traqueostomía precoz. Luego de su pase a la sala de clínica médica, se comenzó con la rehabilitación de las praxias orofaciales y con la estimulación laríngea y faríngea con aire comprimido a travésdel puerto subglótico. A la semana, se probó la tolerancia al desinflado del balón y la oclusión de la cánula con tapón. Considerando los resultados favorables de las distintas pruebas y la ausencia de intercurrencias infecciosas, se decidió su decanulación. En cuanto al aspecto motor y funcional, presentó un Índice de Barthel de 15, 45 y 85, en la evaluación inicial, al alta hospitalaria y en el seguimiento a 6 meses, respectivamente. Conclusión: La evolución del paciente fue favorable; logró la alimentación oral, la decanulación y la independencia en sus AVD.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Peso, F., Valenzuela, M. E., & Rimoldi, C. (2020). Evolución de un paciente con accidente cerebrovascular hemorrágico bulboprotuberancial traqueostomizado. Argentinian Journal of Respiratory & Physical Therapy, 1(3), 32–38. https://doi.org/10.58172/ajrpt.v1i3.56