Estrategias asociadas al uso de GeoGebra en un contexto de resolución de problemas

  • Poveda Fernández W
  • García-Cuéllar D
N/ACitations
Citations of this article
19Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

RESUMEN Este artículo presenta una experiencia en aula de matemática cuyo objetivo fue analizar cómo el uso constante de un Sistema de Geometría Dinámica (SGD), GeoGebra, en un contexto de resolución de problemas, permitió a un grupo de educadores matemáticos en formación utilizar y desarrollar estrategias de solución asociadas con el arrastre de objetos, medición de sus atributos y rastro de un punto como un medio para fomentar y desarrollar su razonamiento matemático. Los resultados indican que GeoGebra se convirtió en una herramienta que promovió nuevas formas de razonar a partir de la exploración dinámica. Las estrategias de solución permitieron a los participantes la visualización de patrones, la formulación y validación de conjeturas transitando desde el uso de argumentos visuales o empíricos hasta la construcción de un modelo algebraico o geométrico conectando conceptos de probabilidad, geometría euclidiana y de trigonometría.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Poveda Fernández, W. E., & García-Cuéllar, D. (2021). Estrategias asociadas al uso de GeoGebra en un contexto de resolución de problemas. REMATEC, 16(37), 61–79. https://doi.org/10.37084/rematec.1980-3141.2021.n37.p61-79.id252

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 3

60%

Researcher 2

40%

Readers' Discipline

Tooltip

Mathematics 3

50%

Decision Sciences 1

17%

Social Sciences 1

17%

Engineering 1

17%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free