Siniestralidad vial en la frontera norte de Tamaulipas. Enfoque en los procesos administrativos de control

  • Velázquez Narváez Y
  • Zamorano González B
  • Ruíz Ramos L
N/ACitations
Citations of this article
15Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El objetivo del presente estudio es identificar fallas en los procesos administrativos de control que favorecen las conductas de riesgo de los operadores de vehículos. Mediante el análisis del contexto de la frontera norte de Tamaulipas y las estadísticas más recientes en siniestralidad vial, complementado con un estudio exploratorio en una muestra de 535 individuos identificando problemáticas asociadas a la deficiencia de dichos procesos y teniendo como limitación que las variables son las propias del contexto geográfico, se encontró que la principal causa de los accidentes viales en el municipio son las conductas de riesgo de los conductores de vehículos; así mismo, que existen fallas en los procesos administrativos de control, las cuales favorecen estas conductas. Se aporta información para realizar intervenciones sobre la problemática de la accidentalidad vial que es considerado un problema de salud pública y, como conclusión, se evidencia que existen deficiencias en los procesos administrativos de control sobre vialidad que favorecen las conductas de riesgo de los conductores.

Cite

CITATION STYLE

APA

Velázquez Narváez, Y., Zamorano González, B., & Ruíz Ramos, L. (2017). Siniestralidad vial en la frontera norte de Tamaulipas. Enfoque en los procesos administrativos de control. Estudios Fronterizos, 18(36), 1–24. https://doi.org/10.21670/ref.2017.36.a01

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free