Objetivos: Determinar el grado de precisión de las fórmulas antropométricas de Watson, Hume-Weyers, y la calculada en función del peso ideal y el sexo para estimar el agua corporal con la medida por impedancia eléctrica, en jóvenes con sobrepeso u obesidad. Material y métodos: Se enroló a 13 voluntarios sanos con edad entre 21 a 29 años, asintomáticos y con índice masa corporal (IMC) mayor de 25. Se evaluó la precisión en estimar el agua corporal en relación con la impedancia eléctrica de cada individuo con la t de Student apareada, y para estimar el error sistemático se utilizó análisis de regresión lineal. Resultados: El agua corporal promedio según la impedancia eléctrica fue 39,7 ± 6,49 litros y según las fórmulas de Watson 42,66 ± 7,40; Hume-Weyers 40,51 ± 6,31, peso y sexo 45,90 ± 8,80 y peso ideal y sexo 39,90 ± 6,10 litros, respectivamente. La fórmula de Hume-Weyers y la estimación en función del peso ideal estimaron sin error significativo el agua medida por impedancia. Sin embargo, todas tuvieron buena correlación lineal con la impedancia. Conclusiones: La fórmula de Hume-Weyers y el cálculo del agua corporal según el peso ideal mostraron mayor precisión en la estimación del agua corporal en jóvenes con sobrepeso y obesidad en relación con la medida por impedancia.
Mendeley helps you to discover research relevant for your work.
CITATION STYLE
Zapata Negreiros, J. A., Gallardo Castro, J. A., Lluncor Vásquez, J. O., & Cieza Zevallos, J. A. (2016). El agua corporal medida por impedancia eléctrica y su estimación según fórmulas convencionales y en función del peso ideal y sexo, en adultos con sobrepeso u obesidad. Revista Médica Herediana, 27(3), 162. https://doi.org/10.20453/rmh.v27i3.2934