Vivir y enfrentar la integración/exclusión educativa en el nivel medio superior: estudios de caso en jóvenes de San Luis Potosí, México

  • Vilchis Romero V
  • Arriaga Ornelas J
N/ACitations
Citations of this article
26Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo aborda la inclusión educativa a partir de las vivencias de jóvenes que poseen una discapacidad física y que han logrado cursar la educación media superior. El enfoque que se ofrece es cualitativo, con estudios de caso y mediante el empleo del método biográfico–narrativo (Moriña, 2010). Esta metodología permite “dar la voz” (Susinos y Parrilla, 2008) a quienes son capaces de señalar con precisión los elementos que impiden su inclusión en los entornos escolares en forma de barreras (Zarb, 1997), pero que también pueden señalar las ayudas que eventualmente les han permitido potenciarse como agentes (Bourdieu, 1997) en el escenario escolar. Los relatos de vida se recuperaron mediante trabajo de campo y fueron contextualizados etnográficamente, con la intención de obtener un panorama más amplio de la experiencia de los sujetos informantes, en el cual aparecen diversos actores que permiten o impiden su participación en la comunidad escolar. El objetivo fue visibilizar y escuchar a quienes regularmente permanecen invisibles y sin voz, para contribuir al incremento de su agencia. El artículo ofrece resultados sobre el tipo de posicionamiento que los sujetos de estudio adoptaron para conseguir su permanencia en las instituciones educativas, pero se pone en duda su real inclusión, pues se asume que esta no se logra, si por lo menos un individuo no se siente bienvenido en la escuela, o si su comunidad escolar no le proporciona múltiples y variadas oportunidades para aprender y participar (Ainscow, 2001).

Cite

CITATION STYLE

APA

Vilchis Romero, V., & Arriaga Ornelas, J. L. (2017). Vivir y enfrentar la integración/exclusión educativa en el nivel medio superior: estudios de caso en jóvenes de San Luis Potosí, México. Revista Educación, 69–86. https://doi.org/10.15517/revedu.v42i1.23249

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free