Interculturalidad: una respuesta epistemológica para la gestión del ciclo de la Administración de la Educación No Formal en cinco espacios educativos no formales con personas migrantes

  • Ceciliano Piedra A
N/ACitations
Citations of this article
8Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo expone los principales hallazgos de una investigación de enfoque cualitativo, presentada como un trabajo final de graduación, y que define sus bases y reconoce sus alcances, en una construcción teórica sobre los aportes de la interculturalidad en los procesos educativos no formales, donde participan personas migrantes. Para el desarrollo de la misma, se parte de la temática de la interculturalidad como un fenómeno liberador de “la amenaza de ser diferente”, capaz de convertir a la Educación No Formal (ENF) y su gestión, en una oportunidad de aprendizaje y libertad. Mediante la triangulación de técnicas de investigación (entrevistas a profundidad, cuestionarios, observaciones no participativas y revisión documental), datos y fuentes, se trabaja desde la mirada de cinco organizaciones participantes: Alianza VenCR, Casas de la Alegría, SEPROJOVEN, Fundación Mujer y Cenderos, todas instancias ubicadas en Costa Rica. Entre los hallazgos del estudio se tiene que la interculturalidad es la respuesta epistémica para lo resultante de los diversos procesos de ENF que se llevan a cabo en las organizaciones, y se concluye que la ENF, pensada desde la interculturalidad, es una educación de amplitud temática y metodológica, generadora de conocimiento y aprendizaje desde otros mundos, saberes y perspectivas.

Cite

CITATION STYLE

APA

Ceciliano Piedra, A. C. (2022). Interculturalidad: una respuesta epistemológica para la gestión del ciclo de la Administración de la Educación No Formal en cinco espacios educativos no formales con personas migrantes. Innovaciones Educativas, 24(36), 117–130. https://doi.org/10.22458/ie.v24i36.3917

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free