Tecnoestrés docente y percepción de la calidad de servicio en una universidad privada de Lima

  • Alcas Zapata N
  • Alarcón Diaz H
  • Venturo Orbegoso C
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
102Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo conocer la asociación existente entre el tecnoestrés docente y la percepción de la calidad de servicio al interior de una universidad peruana. Las perturbaciones psicofisiológicas que podrían estar provocando los medios tecnológicos al entrar en contacto con los trabajadores son analizadas como parte del impacto de las nuevas tecnologías en los espacios laborales. En tal sentido, se llevó a cabo una investigación cuantitativa y no experimental en la que se recolectaron datos mediante la aplicación de dos instrumentos: el Cuestionario Red (2004) el cual contiene 16 ítems vinculado al tecnoestrés y el Modelo ServQual con 22 ítems el cual midió la percepción de la calidad de servicio. Ambos instrumentos pasaron la prueba de confiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cronbach obteniendo un valor de ,891 y ,911, respectivamente. A través de un muestreo probabilístico se consideró como muestra a 154 docentes. Para el análisis estadístico descriptivo e inferencial, se generaron tablas de contingencia, utilizando el estadístico de prueba Chi-Cuadrado de Pearson, a partir del cual se concluye que existe asociación entre el Tecnoestrés docente y la percepción de la calidad de servicio ( X 2 (6) = 85,731 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05). Asimismo, se concluye que existe asociación entre el Tecnoestrés docente y las percepciones de cada de las dimensiones teóricas de la calidad de servicio: elementos tangibles ( X 2 (6) = 112,055 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05), fiabilidad ( X 2 (6) = 63,859 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05), capacidad de respuesta ( X 2 (6) = 35,580 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05),  seguridad ( X 2 (6) = 42,838 y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0,05) y la empatía ( X 2 (6) = 23,633, con seis grados de libertad (6) y la Sig. Asintótica (bilateral) o p_valor = 0.000 < 0.05).

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Alcas Zapata, N., Alarcón Diaz, H. H., Venturo Orbegoso, C. O., Alarcón Diaz, M. A., Fuentes Esparrell, J. A., & López Echevarria, T. I. (2019). Tecnoestrés docente y percepción de la calidad de servicio en una universidad privada de Lima. Propósitos y Representaciones, 7(3), 231. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n3.388

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 17

52%

Professor / Associate Prof. 7

21%

Researcher 7

21%

Lecturer / Post doc 2

6%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 10

32%

Psychology 10

32%

Business, Management and Accounting 7

23%

Engineering 4

13%

Article Metrics

Tooltip
Mentions
News Mentions: 1

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free