A cognitive, Emotional and Behavioral Assessment of Colombian Entrepreneurs Attitudes Toward Corruption

  • Gil Angel G
  • Saiz Alvarez J
  • Gamez Gutierrez J
N/ACitations
Citations of this article
32Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Este artículo presenta teorías que describen las características de emprendedores que establecieron negocios en Colombia, para ofrecer un acercamiento a la ética individual y de negocios con respecto a la corrupción, el tipo de delito más común en este país; un breve diagnóstico por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (dian); y sobre ética en la educación superior. Un cuestionario con escala Likert fue diseñado para medir actitudes con respecto a la corrupción en el sector privado. Siguiendo el modelo de White (2001) con respecto al balance y la proporción de ítems, el  uestionario representa componentes cognitivos, afectivos y comportamentales, operacionalizando variables mientras se realiza comprobación cruzada entre las categorías que definen la relación entre la corrupción y sus componentes emocionales, comportamental y cognitivo. Las categorías analizadas fueron: marketing, producción, actividades administrativas, legales y ambientales.Es posible afirmar que personas con menos educación formal muestran actitudes positivas con respecto a la corrupción y las tasas de aprobación disminuyen en la medida en que la educación formal se incrementa en los emprendedores, dado que rechazan actividades de corrupción y sus consecuencias. Se encontró que i) 54 de cada 100 emprendedores sin educación formal aprueban comportamientos corruptos, principalmente relacionados con el proceso de marketing en sus organizaciones; ii) 40 de 100 propietarios de negocios cuyos negocios han estado en operación entre 0 y 3 meses aprueban la corrupción en procesos de producción; iii) 30 de 100 propietarios de negocios con educación secundaria no diferencian entre acciones corruptas y comportamiento ético al implementar modelos administrativos en sus compañías; y iv) 35 de 100 propietarios de negocios no experimentan emociones negativas al cometer acciones delictivas o al violar reglas de negocios.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Gil Angel, G. A., Saiz Alvarez, J. M., & Gamez Gutierrez, J. A. (2017). A cognitive, Emotional and Behavioral Assessment of Colombian Entrepreneurs Attitudes Toward Corruption. Universidad & Empresa, 19(33), 9. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.4682

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 8

73%

Professor / Associate Prof. 1

9%

Lecturer / Post doc 1

9%

Researcher 1

9%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 7

54%

Engineering 3

23%

Psychology 2

15%

Materials Science 1

8%

Article Metrics

Tooltip
Social Media
Shares, Likes & Comments: 1

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free