Ciberbullying en adolescentes que consultan en un hospital pediátrico de referencia: frecuencia y formas de victimización

  • Carlos Garay J
  • Godoy Sánchez L
  • Mesquita Ramírez M
N/ACitations
Citations of this article
15Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

Introducción: la utilización de internet conlleva riesgos, como la aparición de las diferentes formas de acoso o ciberbullying. Objetivos: Determinar la frecuencia de diferentes formas de victimización por ciberbullying en adolescentes. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo. Adolescentes de 12 a 18 años edad, que concurrieron al Hospital pediátrico, fueron invitados a participar de una encuesta vía formulario de Google, enviada por WhatsApp, utilizando un cuestionario validado en español en el periodo dé marzo a octubre del 2020. Variables: datos demográficos, exposición a mensajes amenazantes, imágenes humillantes, bromas, rumores, difusión online de información personal o imágenes de índole sexual y segregación del grupo. Los resultados fueron analizados en SPSS. El comité de ética aprobó el estudio con consentimiento informado de los participantes y sus padres. Resultados: Fueron incluidos 406 encuestados, con edad media 15,4±1.99. El 60,1% de sexo femenino, 88,4% de residencia urbana. El 22,5% sufrieron al menos un episodio de ciberbullying. El 19,7% y 26,6% recibieron mensajes amenazantes mensajes y redes sociales respectivamente. El 14,5% fueron humillados con imágenes en internet y el 30,3% con exposición de datos personales. El 10,3% fueron despojados de sus contraseñas. El 7,9 que han sido grabados en situaciones humillantes y el 1% ha sido grabado en situaciones de violencia física. 49,3% de los encuestados han sido apartados del grupo. Conclusión: El 22,5% de los adolescentes fueron objeto de algún tipo de acoso en línea. Los más frecuentes fueron la exposición de información personal y segregación del grupo.

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Cite

CITATION STYLE

APA

Carlos Garay, J., Godoy Sánchez, L., & Mesquita Ramírez, M. (2023). Ciberbullying en adolescentes que consultan en un hospital pediátrico de referencia: frecuencia y formas de victimización. Pediatría (Asunción), 50(2), 79–85. https://doi.org/10.31698/ped.50022023003

Readers' Seniority

Tooltip

PhD / Post grad / Masters / Doc 1

100%

Readers' Discipline

Tooltip

Social Sciences 2

100%

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free