Mapeo sistemático de la investigación empírica en educación no-sexista entre 1970 y 2020

  • Martínez Sierra J
  • Yáñez Urbina C
  • Calquín Donoso C
  • et al.
N/ACitations
Citations of this article
5Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El presente artículo indaga en la producción y circulación de conocimiento científico sobre la educación no-sexista entre los años 1970 y 2020, como forma de dar cuenta de los significados que adopta en tanto propuesta de diagnóstico e intervención pedagógica desde categorías, métodos y posicionamientos ético-políticos. Metodológicamente se procede por medio de un estudio de mapeo sistemático de los artículos empíricos publicados a nivel internacional en las bases de dato Scielo, Scopus, Web of Science, Taylor & Francis, Jstor y ERIC, de las cuales fueron seleccionados un total de 203 artículos, analizados en cuanto a su descripción general (periodicidad, tendencia de revistas y distribución geográfica), las metodologías empleadas y las temáticas tratadas. Los resultados dan cuenta de un campo de investigación en auge y con una focalización en países anglófonos. Asimismo, se destaca la marcada tendencia por el uso de metodologías cualitativas con un especial énfasis en educación superior y un creciente interés por la educación secundaria. Como conclusión, se forman tres hipótesis vinculadas a una mutación en la aproximación epistemológica y metodológica de la educación no sexista a lo largo de su historia, la existencia de un campo investigativo que no logra institucionalizarse y la implicancia de los movimientos sociales en la problematización del género y la sexualidad en la educación.

Cite

CITATION STYLE

APA

Martínez Sierra, J., Yáñez Urbina, C., Calquín Donoso, C., & Araya Fernández, N. (2022). Mapeo sistemático de la investigación empírica en educación no-sexista entre 1970 y 2020. Revista Educación. https://doi.org/10.15517/revedu.v46i2.47929

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free