Inclusión de la formación en prevención y atención de delitos informáticos en la educación policial

  • Avila Niño F
  • Rincón Núñez P
N/ACitations
Citations of this article
11Readers
Mendeley users who have this article in their library.

Abstract

El objetivo de la investigación fue generar una estrategia que les permitiera a las aspirantes a patrulleras de la Escuela de Policía Rafael Reyes la obtención de conocimientos y la adopción de buenas prácticas, para evitar afectaciones por un delito informático, específicamente, phishing, vishing, smishing, suplantación o estafa. Lo anterior, orientado al fortalecimiento del servicio de Policía, con el propósito de que, desde el proceso de formación, se busque que las personas estudiantes adquieran las competencias básicas en este campo y se tenga conocimiento del procedimiento a seguir, en caso de ser víctima o de atender a la ciudadanía afectada por este tipo de delitos. Esta investigación empleó un enfoque mixto que combinó elementos cualitativos y cuantitativos. Inicialmente, se realizó a través de una encuesta aplicada a 220 personas estudiantes del técnico profesional en servicio de policía. Se identificaron los delitos informáticos más comunes, que han afectado a la comunidad académica. Adicionalmente, por medio del servicio del CAI Virtual: ciberincidentes, se conocieron cuáles fueron los delitos que más se denunciaron en el país durante el año 2022. Del mismo modo, se consultaron registros estadísticos de las conductas punibles registradas en el Sistema de Información Estadístico Delictivo y Contravencional de la Policía Nacional de Colombia – SIEDCO y se tomaron como referencia las 5 modalidades más denunciadas. Finalmente, se buscó generar competencias en las aspirantes a patrulleras frente a la atención de delitos informáticos, mediante el diseño de una aplicación móvil, en la cual se encuentra la información sobre estos delitos informáticos y las medidas de protección, además de herramientas en línea e indicaciones para realizar una denuncia. Para este caso de estudio, se logró evidenciar que las instituciones educativas, especialmente las de formación policial, la ciberseguridad debe ser una prioridad e incluirse en el plan de estudios temas de prevención y cuidado digital.

Cite

CITATION STYLE

APA

Avila Niño, F. Y., & Rincón Núñez, P. M. (2023). Inclusión de la formación en prevención y atención de delitos informáticos en la educación policial. Revista Educación. https://doi.org/10.15517/revedu.v47i2.53905

Register to see more suggestions

Mendeley helps you to discover research relevant for your work.

Already have an account?

Save time finding and organizing research with Mendeley

Sign up for free